El carbón activado bacteriostático es una tecnología avanzada que juega un papel fundamental en la potabilización del agua. Esta innovación no solo retiene contaminantes orgánicos y elimina el cloro libre residual, sino que también inhibe el crecimiento bacteriano, ofreciendo una solución completa para mantener el agua limpia y segura.

¿Qué es el Carbón Activado Bacteriostático?

El carbón activado bacteriostático es un tipo de carbón activado granular (CAG) impregnado con plata metálica. Esta impregnación proporciona una capa protectora adicional contra el desarrollo bacteriano en las camas de carbón, especialmente durante los periodos en que el sistema de potabilización no está en funcionamiento.

Función del CAG en la Potabilización de Agua

  1. Retención de Contaminantes Orgánicos: El carbón activado granular es eficaz en la adsorción de compuestos orgánicos presentes en el agua, mejorando su calidad y seguridad.
  2. Eliminación de Cloro Libre Residual: Después de la etapa de desinfección, el CAG elimina el cloro libre residual, asegurando que el agua sea segura para el consumo humano.

Problema del Crecimiento Bacteriano

A pesar de sus beneficios, el CAG puede convertirse en un foco de contaminación bacteriana cuando no hay circulación de agua. Esto ocurre principalmente porque las bacterias presentes en el influente mal desinfectado o en puntos de la tubería del efluente pueden colonizar la cama de carbón activado.

Solución: Impregnación con Plata

Para evitar este problema, el carbón activado se impregna con plata metálica, creando así un carbón activado bacteriostático. La plata inhibe el desarrollo bacteriano en la superficie del carbón, manteniendo la cama de CAG libre de contaminación.

Efectos de la Plata en la Salud Humana

La plata es segura para el consumo humano en concentraciones bajas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las legislaciones de varios países establecen que el agua potable no debe contener más de 0.1 mg/litro de plata. A dosis muy altas, la plata puede causar argiria, una coloración azul grisácea de la piel, pero este efecto es cosmético y no afecta la salud funcional de los órganos.

Métodos de Impregnación de Plata en el Carbón Activado

No todos los métodos de impregnación de plata son igual de efectivos. Los métodos principales son:

  1. Método de Plata Coloidal: Consiste en aplicar una solución coloidal de plata sobre el carbón activado. Este método no fija adecuadamente la plata, lo que resulta en su desprendimiento fácil hacia el agua.
  2. Método Químico: Implica una reacción química entre la plata iónica disuelta y el carbón pre-oxidado. Aunque este método logra una mejor fijación, todavía existe una pequeña proporción de plata que se desprende hacia el agua tratada.
  3. Método Electroquímico: Utiliza una corriente eléctrica para depositar la plata en la superficie del carbón. Este método ofrece la mejor fijación metal-carbón y se considera el más aceptable.

Prueba de Eficacia

Las pruebas de eficacia del carbón activado bacteriostático se realizan en condiciones controladas para garantizar su rendimiento. Una prueba típica se realiza en una columna de 5 cm de diámetro con una cama de carbón de 20 cm de altura. Utilizando agua de ósmosis inversa y un flujo de agua de 1.57 litros/min, se evalúa la capacidad del carbón impregnado con 0.1 % de plata metálica para inhibir el crecimiento bacteriano.

Diferencia entre Agente Bactericida y Bacteriostático

Beneficios del Carbón Activado Bacteriostático

  1. Eficiencia en la Potabilización de Agua: El carbón activado bacteriostático es eficaz en la retención de contaminantes orgánicos y la eliminación de cloro libre residual.
  2. Prevención del Crecimiento Bacteriano: La impregnación con plata inhibe el desarrollo de bacterias, manteniendo la cama de CAG libre de contaminación.
  3. Seguridad para la Salud: La plata utilizada en el carbón activado bacteriostático cumple con las normativas de salud, garantizando que el agua tratada sea segura para el consumo.

Conclusión

El carbón activado bacteriostático representa una innovación crucial en el campo de la potabilización de agua. Su capacidad para inhibir el crecimiento bacteriano y mantener la calidad del agua lo convierte en una herramienta esencial para sistemas de tratamiento de agua en todo el mundo. Con métodos avanzados de impregnación y un enfoque en la seguridad y eficiencia, el carbón activado bacteriostático asegura un suministro de agua limpia y segura para todos.

Química Cygnus: Por un futuro con agua limpia y segura.

#AguaLimpiaYSegura

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales aquí y si quieres más información puedes contactarnos aquí