¿Cuándo Cambiar el Carbón Activo?

El carbón activo granular utilizado en el tratamiento de agua potable desempeña dos funciones críticas: retener contaminantes orgánicos y eliminar el cloro libre residual proveniente de la desinfección previa. Aunque ambas funciones son esenciales, es común que se pase por alto la primera. Esto se debe a que los efectos negativos de la falla en retener contaminantes orgánicos no son inmediatamente perceptibles, a diferencia de la presencia de cloro, que afecta el olor y sabor del agua.

Evaluación del Desempeño del Carbón Activado

La capacidad del carbón activo para eliminar cloro libre es significativamente mayor que su capacidad para adsorber materia orgánica. La eliminación del cloro es un proceso químico en el que el carbón activado es altamente eficiente. Sin embargo, cuando se utiliza la ausencia de cloro libre como criterio para cambiar el carbón, es probable que este ya haya perdido su capacidad para retener contaminantes orgánicos mucho antes.

Importancia de Retener Contaminantes Orgánicos

Los cuerpos de agua natural, como pozos, ríos y lagos, contienen diversos contaminantes orgánicos, muchos de los cuales son sintéticos y potencialmente dañinos para la salud humana. Las normativas de agua potable establecen niveles máximos permisibles para estos contaminantes, que son del orden de partes por billón. Entre estos contaminantes se encuentran el benceno, tolueno, hexaclorobenceno, trihalometanos y diversos plaguicidas.

Ejemplo Práctico de Retención de Contaminantes

Supongamos que se clora agua de pozo hasta 1 mg/l de cloro residual y que dicha agua tiene una DQO de 20 mg/l. Después de clorar, el agua se trata en un tanque con carbón activo granular durante un tiempo de contacto de 5 minutos, operando ocho horas por día, seis días por semana. En estas condiciones, la cama de carbón retendrá eficazmente los contaminantes orgánicos durante 12 meses, mientras que eliminará completamente el cloro libre durante más de dos o tres años. Por lo tanto, no es correcto esperar hasta que se detecte cloro libre para cambiar el carbón activado.

¿Cuándo se Recomienda Cambiar el Carbón Activo?

Cambio Anual del Carbón Activo

Como criterio práctico, se recomienda cambiar el carbón activo cada año. Desde un punto de vista económico, este cambio no representa una gran incidencia en el costo del agua tratada. Por ejemplo, si el precio del carbón activo es de $35.00/kg y se cambia anualmente, el costo por litro de agua tratada es de $0.0006 (0.6 centavos por metro cúbico de agua).

Ventajas de Cambiar el Carbón Activo Cada Año

1. Mantenimiento de la Eficiencia de Purificación

Con el tiempo, los poros del carbón activo se saturan de contaminantes, reduciendo su capacidad de adsorción. Al cambiar el carbón activo anualmente, se asegura que el filtro funcione de manera óptima y elimine eficazmente los contaminantes del agua.

2. Prevención de la Propagación de Microorganismos

El ambiente húmedo y rico en materia orgánica del carbón activado puede favorecer el crecimiento de bacterias y otros microorganismos. El cambio anual del carbón activo ayuda a prevenir la proliferación de estos organismos y a mantener la calidad del agua.

3. Reducción del Riesgo de Contaminación Cruzada

Si los contaminantes se acumulan en el carbón activo durante un período prolongado, pueden liberarse de nuevo al agua, causando contaminación cruzada. Reemplazar el carbón activo cada año minimiza este riesgo y asegura un suministro de agua más seguro.

4. Cumplimiento de Normas y Estándares de Calidad del Agua

El reemplazo regular del carbón activo garantiza que los sistemas de filtración cumplan con las normativas y estándares de calidad del agua, proporcionando agua potable segura.

5. Reducción de Costos de Mantenimiento a Largo Plazo

Aunque el reemplazo anual del carbón activo implica un costo inicial, este mantenimiento regular puede evitar problemas más costosos a largo plazo, como la necesidad de reemplazar componentes dañados o abordar problemas de calidad del agua.

Conclusión

El reemplazo anual del carbón activo en los sistemas de filtración de agua es esencial para mantener la eficiencia del sistema, asegurar la calidad del agua y cumplir con las regulaciones aplicables. Al realizar este mantenimiento regularmente, se protege la inversión en los sistemas de filtración y se garantiza un suministro de agua confiable y seguro para las operaciones industriales.

¿Interesado en optimizar el rendimiento de tus sistemas de filtración de agua? Contáctanos para obtener más información sobre nuestros productos de carbón activo de alta calidad.

Química Cygnus: Por un futuro con agua limpia y segura.

#AguaLimpiaYSegura

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales aquí y si quieres más información puedes contactarnos aquí