
El retrolavado es una operación esencial en el mantenimiento de camas formadas por medios granulares. En Cygnus – La Química del Agua, entendemos la importancia de este proceso para asegurar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil de nuestros productos de carbón activado y otros medios filtrantes.
¿Qué es el Retrolavado?
El retrolavado es una técnica de mantenimiento que consiste en hacer pasar agua en sentido contrario a través de un medio granular para limpiarlo. Los medios granulares se dividen en dos categorías principales:
- Medios que causan cambios fisicoquímicos: Incluyen carbón activado, catalizadores para retener hierro, manganeso o ácido sulfhídrico, resinas de intercambio iónico, y compuestos como carbonato de calcio u óxido de magnesio que corrigen la tendencia corrosiva del agua.
- Medios cuyo propósito es filtrar: Como arena, zeolita, antracita, lechos duales o lechos multimedia, que retienen sólidos suspendidos.
Razones para Realizar el Retrolavado
El retrolavado es crucial por varias razones:
- Eliminar sólidos retenidos: La cantidad de sólidos retenidos dependerá de la concentración de sólidos suspendidos en el agua, la distribución de su tamaño y el volumen de agua tratada desde el último retrolavado.
- Eliminar biomasa excesiva: Las bacterias pueden reproducirse y obstruir la cama de carbón activado.
- Eliminar partículas fraccionadas: Partículas del medio pueden romperse o disminuir en tamaño o densidad debido a reacciones químicas durante su uso.
- Evitar la cementación o petrificación de la cama: Sin retrolavado regular, las partículas pueden pegarse entre sí, causando grietas y canalización del flujo.
Procedimiento de Retrolavado
Retrolavado Adecuado
Para un retrolavado efectivo, es crucial:
- Expandir la cama al menos un 30%.
- Estratificar las partículas: Al finalizar el retrolavado, las partículas más grandes y pesadas deben estar en la parte inferior, y las más pequeñas y ligeras en la parte superior.
Importancia de Evitar Toberas Ranuradas, Rejillas o Mallas en la Parte Superior de los Tanques
Colocar estos elementos puede ser perjudicial porque:
- Obstrucción de aberturas: Los sólidos suspendidos pueden taponar las pequeñas aberturas.
- Dificultad para eliminar sólidos: Las aberturas dificultan la salida de los sólidos suspendidos acumulados.
- Verificación de expansión: No permite verificar la correcta expansión de la cama.
Verificación de la Expansión
Para verificar la expansión de la cama granular:
- Nivel de la cama: Debe quedar entre el 50% y el 66% de la altura del tanque.
- Incremento del flujo: Aumentar el flujo de retrolavado hasta que salgan partículas del medio granular.
- Ajuste del flujo: Disminuir el flujo hasta que dejen de salir partículas.
Duración del Retrolavado
El retrolavado debe durar hasta que el agua que sale sea visualmente igual a la que entra, libre de sólidos suspendidos.
Estratificación de Partículas
Al finalizar el retrolavado, cerrar el flujo gradualmente en unos 5 segundos para estratificar las partículas. Esto es crucial para:
- Mayor tiempo de vida útil: Mantiene las partículas a la misma altura, saturando la cama de manera ordenada.
- Mejor filtración: Las partículas más pequeñas en la parte superior logran una mejor filtración.
Ventajas de Medios Granulares de Mayor Densidad
Medios granulares más densos requieren un mayor flujo para expandirse, pero expulsan los sólidos suspendidos más rápidamente, resultando en un ahorro de agua a pesar del mayor flujo necesario.
Frecuencia del Retrolavado
La frecuencia del retrolavado depende de:
- Cantidad de sólidos suspendidos: En tanques a presión, retrolavar cuando el flujo disminuye un 10% o la caída de presión aumenta un 15%.
- Condiciones del agua tratada: En aguas sin tendencia incrustante ni materia orgánica, retrolavar una vez por semana. En caso contrario, dos o tres veces por semana, o incluso una vez al día.
Diseño de un Tren de Tratamiento
Si no se cuenta con el flujo necesario para expandir una cama de medio granular en un tanque grande, se pueden usar varios tanques pequeños conectados en paralelo. Esto permite retrolavar cada tanque secuencialmente con el flujo disponible.
Conclusión
En Cygnus – La Química del Agua, sabemos que el retrolavado es una operación crítica para mantener la eficiencia y prolongar la vida útil de nuestros productos de carbón activado y otros medios granulares. Siguiendo estos procedimientos y recomendaciones, se garantiza un rendimiento óptimo y un mantenimiento adecuado de las camas granulares, asegurando agua limpia y segura.
Química Cygnus: Por un futuro con agua limpia y segura.
#AguaLimpiaYSegura
Puedes seguirnos en nuestras redes sociales aquí y si quieres más información puedes contactarnos aquí