Tratamiento Cuaternario de Aguas Residuales: Innovación para un Recurso Sostenible

La reutilización de aguas es una pieza clave en la gestión sostenible de los recursos hídricos. Con el nuevo Real Decreto 1085/2024, se establece un marco actualizado para regular este proceso, incentivando el uso de tecnologías avanzadas como el tratamiento cuaternario. En este artículo, exploraremos en qué consiste el tratamiento cuaternario, sus tipos principales y cómo el nuevo decreto fomenta su implementación.

¿Qué es el Tratamiento Cuaternario?

El tratamiento cuaternario es una fase avanzada en el proceso de depuración de aguas residuales que complementa los tratamientos primario, secundario y terciario. Su objetivo es eliminar contaminantes específicos, como metales pesados, productos farmacéuticos y compuestos orgánicos persistentes, logrando una pureza que permite la reutilización segura del agua en sectores sensibles.

Principales Métodos de Tratamiento Cuaternario

El tratamiento cuaternario engloba distintas tecnologías, entre las más comunes se encuentran:

  1. Adsorción con Carbón Activado: Este proceso utiliza filtros de carbón activado para eliminar contaminantes orgánicos y olores. Es eficaz en la captura de sustancias químicas como pesticidas y otros compuestos orgánicos difíciles de remover.
  2. Ósmosis Inversa y Nanofiltración: Estas tecnologías de membranas permiten eliminar sales y partículas nanométricas, proporcionando un agua de alta calidad para su reutilización en aplicaciones industriales y agrícolas.
  3. Oxidación Avanzada (AOP): Utiliza agentes oxidantes, como el ozono o el peróxido de hidrógeno, para descomponer contaminantes complejos que no se eliminan en etapas previas.
  4. Electrocoagulación y Electrooxidación: Mediante corrientes eléctricas, estas técnicas eliminan metales y sólidos suspendidos, mejorando la calidad del agua de manera eficiente.

El Nuevo Real Decreto de Reutilización de Aguas (RD 1085/2024)

El Real Decreto 1085/2024, aprobado el 22 de octubre de 2024, introduce cambios significativos en la regulación de la reutilización de aguas en España. Este decreto actualiza los requisitos de calidad y amplía el ámbito de aplicación para incentivar el uso de aguas regeneradas en sectores estratégicos, con el objetivo de afrontar la escasez hídrica y apoyar la economía circular.

Entre sus principales disposiciones, el decreto establece:

Conclusión

El tratamiento cuaternario es fundamental para lograr una purificación avanzada y la reutilización segura de las aguas residuales. Con el respaldo del nuevo Real Decreto 1085/2024, España avanza hacia una gestión más sostenible del agua, garantizando que las tecnologías avanzadas, como el carbón activado y la ósmosis inversa, puedan ser aplicadas ampliamente. En Cygnus, estamos comprometidos con la implementación de soluciones tecnológicas de vanguardia para contribuir a una gestión responsable y segura del recurso hídrico.

🔗 Descubre más sobre nuestros productos aquí

Química Cygnus: Por un futuro con agua limpia y segura.

#AguaLimpiaYSegura

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales aquí y si quieres más información puedes contactarnos aquí